Perros y gatos ¡Nuestros compañeros!
PROBLEMÁTICA
El perro (Canis familiaris) y el gato(Felis silvestris catus) han acompañado al hombre por cerca de 31700 y 9500 años respectivamente, mediante un proceso de amansamiento y domesticación, que han hecho, que miles de años después, dependan casi en su totalidad del hombre para sobrevivir.
Es por esto que cada vez con más frecuencia – e indiferencia- vemos en los centros urbanos un gran asentamiento de animales callejeros que causan conflictos con el ser humano, irónicamente aquel que lo buscó en tiempos pasados.
Y es que sumado al problema de los animales no deseados, hay que adicionar el hecho de que algunas personas inescrupulosas y codiciosas, los ven como máquinas de hacer dinero, causando por medio de una tasa de reproducción no natural, un crecimiento exponencial de las poblaciones animales, perturbando de esta manera, la ya trastornada calma.
Las perras tienen su primer calor de los 6 a los 12 meses y se repite aproximadamente dos veces al año, el periodo de gestación es de 63 días y en cada camada puede haber desde 2 hasta 14 cachorritos. Por su parte los perros son sexualmente maduros de los 8 a los 12 meses.
Las gatas alcanzan la madurez sexual de los 4-10 meses y los gatos a los 5-7 meses, la gestación dura 63-65 días y en la camada pueden aparecer de 1 a 8 crías. Como la ovulación de la gata es inducida, puede acalorarse más de 8 veces al año. La siguiente tabla muestra la cantidad de animales que una pareja no esterilizada puede tener a lo largo de los años:
Perros | Gatos |
1 año: 16 | 1 año: 12 |
2 año: 128 | 2 año: 67 |
3 año: 512 | 3 año: 376 |
4 año: 2,048 | 4 año: 2,107 |
5 año: 12,288 | 5 año: 11.801 |
9 año: 28,244 | 9 año: 14 millones |
Esta situación, de aumento descontrolado de las poblaciones, acarrea consecuencias como:
- Animales sufriendo en las calles.
- Aumento de patologías y problemas relacionados con la vida reproductiva en caninos y felinos.
- Aumento de enfermedades infecciosas
- Aumento de zoonosis, agresiones y accidentes en la vía pública.
- Aumento del número de animales en los albergues.
- Aumento de los sacrificios diarios
La mayoría de los animales adquiridos como “mascotas” por los seres humanos son comprados en tiendas, criaderos o a particulares que irresponsablemente reproducen a sus animales. Más del 70 por ciento de estos animales terminan siendo regalados o abandonados. En nuestra ciudad solo existe un albergue municipal encargado de la fauna doméstica callejera (Centro de Bienestar Animal La Perla), que por la irresponsabilidad e inconciencia de la ciudadanía se encuentra copado, quitándole la oportunidad a otros animales de la calle de estar mejor. El resto de albergues pertenecen a particulares, en su gran mayoría mujeres, que tomaron el problema como suyo y ahora deben responder por muchos animales sin colaboración económica alguna. La solución no es “deshacerse” de los animales, hay que crear conciencia sobre las opciones humanitarias existentes para convivir de una manera armoniosa con nuestros hermanos menores.
Teniendo en cuenta esta grave situación, ninguna reproducción puede considerarse “responsable”. Cada cachorrito o gatito recién nacido significa un hogar menos para un perro o gato que está en un refugio esperando ser adoptado.
ESTERILIZACIÓN
La esterilización o la extirpación de los ovarios y útero en las hembras y extirpación de los testículos en el caso de los machos es la solución más viable para el grave problema de sobrepoblación animal.
El procedimiento de esterilización elimina el celo, la reproducción y sus consecuencias, como secreciones indeseadas cada 6 meses, embarazos psicológicos, irritabilidad y peleas; además de la aparición de enfermedades relacionadas con la reproducción. En el caso de las hembras caninas evita la constante presencia de machos que la rodean, y en el caso de los gatos, la costumbre de marcar territorio con su orina.
Contrario a lo que se piensa, actualmente este procedimiento es rápido y los animales se recuperan rápida y satisfactoriamente sin efectos secundarios.
En países del primer mundo los procesos de control de poblaciones se realizan por medio de la esterilización a las 6 semanas de edad de las crías. En Colombia, la esterilización temprana aún no está bien difundida y las operaciones se hacen a partir de los 4 ó 5 meses de edad. Lo ideal es esterilizar a las hembras antes del primer calor, esto trae innumerables beneficios de salud y comportamiento a los animales. No es cierto que los animales deban reproducirse al menos una vez en sus vidas y que su comportamiento cambie debido a la esterilización, si bien es cierto que la agresividad disminuye en caso de los machos, éstos nunca dejarán de ser protectores y cariñosos.
Las campañas de esterilización muestran excelentes resultados en la disminución de poblaciones callejeras.
Las matanzas de animales callejeros, al contrario, demuestran un crecimiento a posteriori de las poblaciones, debido a que los animales muertos, dejan de ser “competencia” para los restantes facilitándoles las condiciones y multiplicando las probabilidades de supervivencia.
¡LA ESTERILIZACIÓN ES EL MECANISMO DE CONTROL DE POBLACIONES MÁS EFICAZ. ESTERILICE A SU PERRO O GATO Y SALVE VIDAS!
Conoce más sobre la esterilización
ADOPCIÓN
La adopción de perro o gato una decisión de amor, compasión y respeto por los animales. Un animal puede ser adoptado de un albergue o de un hogar de paso, en ambos casos, al adoptar, se salva la vida del adoptado y del callejero que tomará su lugar para ser rehabilitado.
Cuando se compra un animal, se está patrocinando la reproducción indiscriminada y por tanto el crecimiento de animales en las calles.
Sin embargo, como todas las decisiones importantes, la adopción debe ser un consenso entre los miembros de una familia y tiene algunos requisitos.
- ¿Por qué quiere un animal? Adoptar un animal solo por “moda”, “capricho” o porque “los niños han pedido un cachorro” generalmente termina siendo un error. Recuerde que los perros y gatos viven por 10, 15 o hasta 20 años.
- ¿Tiene tiempo para cuidarlo, ejercitarlo, bañarlo, alimentarlo, peinarlo…? Los perros y gatos no pueden ser ignorados solo porque usted esté cansado u ocupado. Necesitan de cuidado y compañía todos los días.
- ¿Puede costearlo? Cuidado veterinario, juguetes, comida, accesorios, entrenamiento, llevan costos que usted debe cubrir.
- Los animales además de alegría, también pueden causar problemas; daños en los muebles, emergencias veterinarias o ser animales que todavía no saben hacer sus necesidades en el sitio adecuado.
- ¿Tiene el espacio suficiente para un animal?
- ¿Sabe quien lo cuidara cuando salga de vacaciones?
- Hay ciertas reglas de convivencia que los responsables de animales deben cumplir para mantener la relación con sus vecinos, además de brindarle a su animal todo lo que necesita
- ¿Está preparado para mantener y cuidar a su animal por el resto de su vida? Adoptar un animal es un compromiso de por vida
Puede parecer una lista muy larga de preguntas, pero muchos animales terminan en las calles o en los albergues porque sus responsables no pensaron en ellas antes de adoptar. No cometa los mismos errores, PIENSE ANTES DE ADOPTAR
Adoptar un animal es una gran decisión. Ser responsable de un animal es muy recompensante, pero solo si se analiza la decisión antes de adoptarlo.
Si se toma la decisión de adoptar un animal y se asume esta gratificante responsabilidad, hay que educar a los niños, no puede permitirse que traten al nuevo integrante de la familia como un objeto o juguete, hay que enseñarles que ellos son seres vivos que sienten.
No abandone nunca a su animal, cuídelo mucho y recuerde que ya ha sufrido mucho antes. Si se educa y trata con cariño tendrá un amigo incondicional que retribuirá con creces lo que usted haga por él
BENEFICIOS DE LA ADOPCIÓN DE UN PERRO O GATO
Adquirir un animal trae numerosas ventajas. El sentimiento de soledad y depresión de nuestra sociedad moderna disminuye con la compañía de un animal. Estudios científicos, han demostrado que el estrés se reduce y el sistema inmune se mejora. Los animales ayudan a fomentar el ejercicio, reduciendo la ansiedad y mejorando la salud mental y física del responsable.
Los niños con animales tienen más alta autoestima; el cuidar a su animal fomenta la responsabilidad y disminuye la agresividad.
La compañía de los animales tiene un efecto beneficioso sobre las familias, pasan más tiempo interactuando entre ellos, desarrollan actividades divertidas y ejercicio cotidiano.
De 135 criminales incluyendo ladrones y violadores, 118 admitieron que cuando eran más pequeños, quemaron, colgaron y apuñalaron animales domésticos
Ogonyok
Los animales mestizos o criollos.
Un animal mestizo es un fiel y cariñoso amigo que nada tiene que envidiar a un perro de raza. En general son extremadamente inteligentes, agradecidos y amables.
Las razas mestizas ofrecen varias ventajas que los futuros dueños deben considerar. Por ejemplo, cuando se adopta un mestizo se obtiene el beneficio de tener dos o más razas diferentes en un mismo animal.
Además es menos propenso a defectos genéticos comunes en algunas razas de perros y gatos. Si además de mestizo el animal es adulto, será mas fácil de educar, será un perro más juicioso en la casa y su tamaño exacto se sabrá al momento de elegirlo.
Adoptando un animal criollo, le das la oportunidad de tener amor y una familia a un animal de la calle que ha sufrido la inclemencia del clima, hambre, soledad y el maltrato de las personas.
Fuentes:
Peta Latino
http://www.hsus.org
http://www.aspca.org
http://animanaturalis.org/1149