Los tigres son los felinos más icónicos y grandes de nuestro planeta, pero su presencia en la Tierra está amenazada por nuestras actividades.

En 2010, en la Cumbre del Tigre de San Petersburgo (Rusia) se declaró el 29 de julio como Día Internacional del Tigre para educar sobre la disminución del número de tigres silvestres y fomentar la labor de conservación. En la Cumbre, los países donde habitan, tigres se comprometieron a duplicar su población para el 2022.

¿Por qué están en peligro los tigres?

  • Caza furtiva y comercio ilegal: Existe una demanda en la medicina tradicional china para cada parte del tigre, además, personas con mucho dinero, quieren tener partes para exhibirlas en sus casas.
  • Pérdida de hábitat: Hoy en día y con el aumento de la población humana, los bosques son cada vez más escasos. La permanente tala genera la pérdida de alrededor del 93% de los hábitats naturales de los tigres.
  • Crisis climática: Con el aumento del nivel del mar desapareció de Sundarbans uno de los hábitats de los Tigres de Bengala.
  • Varias enfermedades son también el factor clave. Los animales mueren y no hay forma de determinar la causa de su muerte.
  • El estudio del Instituto de Vida Silvestre de la India (WII) en la Reserva de Tigres de Ranthambore (RTR) dice que la población de tigres en el parque mostró una pérdida de diversidad genética a lo largo de los años.
  • Degradación de los hábitats: Los grandes felinos requieren un hábitat seguro y libre de perturbaciones para sobrevivir, pero varias actividades humanas en el paisaje de las áreas protegidas (AP)
  • El conflicto entre el hombre y los animales también afecta a la población de grandes felinos.
  • Falta de programas de protección.
  • Aumento del turismo.
  • Falta de fondos para la conservación.

¿Qué podemos hacer para ayudar a los tigres?

? Aprender todo lo que se pueda sobre los tigres silvestres.
? En caso de que se disponga de información sobre la caza furtiva, informar sin demora al guardabosques/departamento forestal local.
? Fomentar la concienciación sobre la conservación del tigre participando en debates, exposiciones y campañas.
? No asistir a circos o espectáculos con tigres.
? No adquirir productos derivados del tigre.
? No tomarse selfies con tigres ni difundir videos de tigres en esas situaciones.