
¿Qué va a pasar con nuestra campaña en Bahía Solano?
Nada nos mueve más que organizar nuestras campañas gratuitas, donde viajamos atravesando cordilleras, ríos, océanos y selvas para llegar a comunidades en las que no hay acceso a servicios veterinarios. A esas áreas remotas y vulnerables a diferentes problemáticas sociales, llevamos servicios veterinarios GRATUITOS y de CALIDAD con énfasis en la esterilización quirúrgica.
Nuestro trabajo alivia la carga económica de esos territorios pues evitamos que miles de animales nazcan en un contexto donde no pueden ser atendidos y no hay cómo mantenerlos a todos. La cirugía de esterilización mejora la relación de las personas con los perros y los gatos, pues ya no existe la preocupación de embarazos indeseados, cuidar calores o mirar para dónde se vuelan los perros y gatos machos.
Sin embargo, montar una clínica en un municipio apartado, requiere mover y mantener un equipo de profesionales capacitados, insumos, equipos médicos, dotación, gestionar logística, generar alianzas, pagar honorarios, etc. Estas campañas son mega-operativos que se empiezan a preparar con meses de anticipación, con una lista de chequeo eterna que debe cumplirse a cabalidad y donde la experiencia y el compromiso son partes fundamentales para un proceso exitoso.
Obviamente todo eso cuesta. Existe el pensamiento erróneo de que a las ONG (Organizaciones No Gubernamentales) nos lo regalan todo. Nada es más lejano de la realidad, nosotras como organización debemos pagarles a los veterinarios, a los proveedores, a las aerolíneas, a los señores de la lancha, a la que vende patacones e IDEALMENTE deberíamos pagarle a todo nuestro personal como cualquier empresa o emprendimiento.
El 2020 inició como un año lleno de planes y expectativas. Queríamos continuar trabajando para alcanzar el objetivo de la sostenibilidad económica como corporación y estábamos ya organizando y recogiendo los fondos necesarios para nuestra campaña de atención veterinaria gratuita en Bahía Solano, Chocó.
Pero llegó la pandemia, la que ha golpeado a todo el mundo y también nos golpeó a nosotros. Nuestros planes y sueños para este año se fueron al carajo y tuvimos que buscar otras formas de seguir trabajando por los otros animales en un momento donde ellos son víctimas también.
Nuestra clínica, donde prestamos servicios que nos ayudan a financiar el trabajo que ofrecemos de manera gratuita en esas comunidades que mencioné antes, tuvo que ser cerrada temporalmente (agradecemos a los dioses porque no pagamos arriendo, de lo contrario, otro gallo nos cantaba) y las donaciones para la campaña de recaudación que teníamos para recoger los fondos para la campaña en Bahía Solano, frenaron en seco. De los $45.000.000 que necesitamos para que la campaña sea viable, recogimos un poco más de $8.000.000. La plataforma en la que tenemos la campaña se llama Vaki y solo nos permite aumentar el plazo hasta agosto, pero incluso si creyéramos en el milagro de que en dos meses podemos conseguir $37.000.000, es poco probable que podamos viajar a ese lugar del país en un momento donde hay un virus altamente contagioso por el que están cerrados los aeropuertos y los centros de salud se encuentran en amenaza de colapso (imagínense los de allá).
Es por eso que tendremos que posponer la campaña. No sabemos para cuándo, no depende de nosotros, la situación actual del mundo está más allá de nuestro control. Las recompensas que ya fueron seleccionadas se entregarán al final de esta primera estrategia (agosto) y esperamos que las marcas sigan firmes con su apoyo para volver a montar la campaña más adelante con estas y otras recompensas (ojalá ?). El dinero recaudado será guardado para la campaña en el futuro, pero si definitivamente no logramos recoger lo necesario, será empleado en ayudar otra comunidad del país.
Mientras todo se calma, nosotras nos dedicaremos a seguir buscando la sostenibilidad económica de nuestra organización. Por eso te pedimos que apoyes nuestro trabajo (no solo el de atender a las comunidades, sino el de divulgación, difusión, educación y todas las cosas que nos mantienen activas y por las que tu nos conoces) sumándote a nuestro nuevo perfil de Patreon, donde a través de un pequeño aporte mensual no solo recibes beneficios exclusivos de esta comunidad, sino que además nos ayudas a que nuestro trabajo por los animales siga siendo posible.
Tener sostenibilidad económica significa que podremos tener personas contratadas y dedicadas a sacar nuestros programas y proyectos adelante de forma más rápida y efectiva. Actualmente solo hay una persona dedicada 100% a la corporación (desafortunadamente sin pago) y esto hace que las cosas no marchen tan rápido como quisiéramos, además no es justo con quienes han dedicado su tiempo y su esfuerzo en una causa que nos beneficia a todos.
Esa anhelada sostenibilidad económica también nos permitirá hacer campañas gratuitas más seguido y en más lugares, porque actualmente, a punta de donaciones, es muy difícil poder lograr las tareas requeridas. No nos malinterpretes, las donaciones son maravillosas, pero montar programas metódicos cuando no se tienen los recursos fijos y se tiene que hacer tanta fuerza en conseguirlos, es muy poco práctico.
Por eso creamos nuestro nuevo perfil de Patreon. Patreon es una plataforma internacional de micromecenazgo, es decir, una plataforma que te permite hacer aportes recurrentes a proyectos, iniciativas y causas que son cercanas a tu corazón. En Patreon tenemos 3 niveles de aporte: 3, 5 y 10 dólares mensuales. El primer nivel de aporte —3 dólares— equivale a que aportes a nuestro trabajo por los animales lo que normalmente te gastarías en una cerveza o en un par de cafés, una vez al mes. A cambio de tu aporte podrás recibir contenido exclusivo y maravilloso que constantemente preparamos para nuestros colaboradores.
Si nos apoyas con 3 dólares al mes:
- Apoyas nuestro trabajo y nos ayudas a llegar a más comunidades y proveer más servicios veterinarios gratuitos.
- Tienes acceso a nuestro feed de Patreon.
- Tienes acceso a nuestras historias de Lens.
- Tienes acceso a un fondo de pantalla diferente cada mes, hecho con amor por diferentes ilustradores.
Si nos apoyas con 5 dólares al mes:
- Apoyas nuestro trabajo y nos ayudas a llegar a más comunidades y proveer más servicios veterinarios gratuitos.
- Tienes acceso a nuestro feed de Patreon.
- Tienes acceso a nuestras historias de Lens.
- Tienes acceso a un fondo de pantalla diferente cada mes, hecho con amor por diferentes ilustradores.
- Tienes acceso a recomendaciones de lectura y recursos por parte de expertos en diferentes áreas, que conversan con nosotras en nuestro programa radial Ládralo.
Si nos apoyas con 10 dólares al mes:
- Apoyas nuestro trabajo y nos ayudas a llegar a más comunidades y proveer más servicios veterinarios gratuitos.
- Tienes acceso a nuestro feed de Patreon.
- Tienes acceso a nuestras historias de Lens.
- Tienes acceso a un fondo de pantalla diferente cada mes, hecho con amor por diferentes ilustradores.
- Tienes acceso a recomendaciones de lectura y recursos por parte de expertos en diferentes áreas, que conversan con nosotras en nuestro programa radial Ládralo.
- Descuento de 15% en los servicios veterinarios de RAYA en Medellín.
- Mención en los créditos y agradecimientos en nuestra página web.
A medida que vamos alcanzando metas podremos cumplir los siguientes objetivos:
- Cuando 200 personas se unan podremos empezar a cubrir de manera estable algunos de los gastos básicos relacionados con las actividades administrativas de RAYA (servicios básicos, servicio de hosting web, mantenimiento de equipos, etc.)
- Cuando 350 personas se unan podremos tener asegurada la contratación de una persona que dedique el 100% de su jornada laboral a RAYA, y así podremos distribuir mejor nuestros esfuerzos y avanzar en nuestros programas.
- Cuando 700 personas se unan podremos garantizar que una vez al mes haremos una jornada de atención veterinaria y esterilización GRATUITA en barrios del Valle de Aburrá que no tienen acceso a cuidados veterinarios.
En este momento necesitamos tu solidaridad y ganas de ayudar a los animales más que nunca. Llevamos 17 años trabajando por ellos y no queremos desfallecer, por eso tu apoyo es esencial para que podamos seguir trabajando por los animales.
0 Comentarios