Como siempre empiezo mis informes sobre los congresos y actividades a los que tengo la oportunidad de asistir, la preparación en el campo de la defensa de todos los animales es clave. Si no estudiamos, si no nos actualizamos y escuchamos las experiencias de profesionales de todo el mundo, nuestra lucha no rendirá fruto.

He tenido la oportunidad de asistir al Animal Care Expo en 4 ocasiones y es una recarga de energía para mi y para RAYA, conocer de primera mano lo que ocurre con los animales, especialmente perros y gatos en todo el mundo, y la forma en que con ingenio se está dando solución a este problema, no solo motiva sino que entrega herramientas para mejorar los procesos que desde hace 16 años hemos emprendido en conjunto con otras entidades y personas para proteger a los animales. Esta vez, Iabel Naudín, una de nuestras cirujanas, me acompañó.

El primer día del congreso la HSI rindió un informe sobre las diferentes estrategias que viene implementando en alrededor del mundo sobretodo para facilitar el control poblacional de perros y gatos y aumentar los resultados de las campañas masivas de vacunación antirrábica. Es evidente la necesidad de reforzar con un enfoque de protección animal todas estas iniciativas en los países sin control adecuado de estas problemáticas. El martes tuvimos la oportunidad de hablar y conocer a las personas de todos los países (diferentes a los EEUU) que estaban presentes y saber en qué enfocaban los esfuerzos en sus regiones. Posteriormente hablamos de la técnica TNR (Trap, Beurer, Return, por sus siglas en inglés) y de estrategias para mejorar la adopción de los animales difíciles. ¡También tuvimos nuestro momento de fama, pues pudimos conocer y cruzar un par de palabras con Jackson Galaxy!

El tercer día, miércoles, abrimos la jornada con las mesas de conversación con todos los asistentes a la Expo en la que pudimos conversar específicamente con aquellas personas con énfasis similares y compartir experiencias con diferentes perspectivas. Luego recibimos algunos consejos redes sociales y recaudación de fondos. Finalmente, el día jueves, luego de un par de conferencias más, la Expo culminaba. Es un momento agridulce porque aunque uno está completamente emocionado por volver a casa y aplicar y replicar todo lo aprendido, dejar este espacio en el que se puede aprender tanto y en el que se conocen tantas personas con muchos conocimientos, deja un dejo de tristeza en el corazón.

Cabe anotar que es muy grato encontrar espacios que aunque están dirigidos a rescatistas y personas relacionadas con los perros y gatos, son sensatos y coherentes con el sufrimiento de otras especies animales. Cada día de congreso tuvimos acceso a diferentes comidas, TODAS VEGANAS Y DELICIOSAS…Y nadie se murió de hambre ni quedó desnutrido.

Seguiremos haciendo todo lo posible por asistir a estos congresos y conferencias donde potencializamos el trabajo que hacemos por los animales y mejoramos cada vez por ellos.