El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha insignia de la Organización de las Naciones Unidas para fomentar el cuidado de la naturaleza y la acción ambiental.

El 5 de junio de 1974 se instauró este día como una plataforma que busca la cooperación de gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a la acción ambiental en un momento apremiante de la historia.

Este año el tema es la biodiversidad, pues existen suficientes motivos de preocupación por el daño que le estamos causando. No solo la pandemia de COVID-19 es un signo inequívoco del impacto negativo que tenemos sobre el ambiente, sino los incendios en el Amazonas, Australia y California, y otros fenónemos extremos que están teniendo lugar alrededor del mundo.

Este año el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente es Colombia, que con el apoyo de Alemania, desarrollará diferentes actividades que buscan concientizar sobre la necesidad de tener sistemas más rigurosos de protección ambiental.

Este día busca generar la inquetud sobre los sistemas de consumo a los que estamos acostumbrados y la forma implacable en la que acabamos con la naturaleza para proveernos productos y servicios que no necesitamos. Es un llamado a los gobiernos y a las empresas, pero también es un llamado a las personas y comunidades para que se organicen, actúen y exijan medidas claras y contundentes para proteger el medio ambiente.

¿Cuál es tu aporte por el medio ambiente?